sábado, 4 de julio de 2020

1°CBT Héroe a la fuerza 4 LAS REDUNDANCIAS


  • ¡Qué suerte tuvo Walter!  Parece que él solo había logrado una gran hazaña ¿Qué había ocurrido? ¿Cómo llegó hasta ahí y había derrotado a los soldados franceses?

Así lo hicieron. Ahora Walter estaba solo, con todos esos manjares. No los dejó esperar. Empezó a zamparse patas de pollo, huevos duros, pan, salchichones, queso, todo acompañado con grandes tragos de vino. Cuando no pudo más, se acostó en un banco y se quedó dormido de inmediato.

Lo despertó alguien que lo zamarreaba. El patio estaba lleno de soldados prusianos. Un oficial médico le preguntaba si estaba herido. Se acercó un coronel de grandes bigotes, y Walter se paró en posición de firme.

-¡Identifíquese, soldado!

-¡Soldado Walter Schnaffs, del V Regimiento, 2° Batallón de Fusileros, mi coronel!

-¿Dónde están sus compañeros?

-Yo le explicaré todo, mi coronel... Estoy solo, pero no quise... en fin... verá... íbamos...

-Cállese, Schnaffs. Está todo claro. Es usted un héroe. ¡Ha tomando sin ayuda el castillo! ¡Puso al enemigo en fuga, capturó a estos prisioneros... !

Walter vio entonces a los cuatro franceses, muy cerca. El más viejo le guiñó un ojo mientras asentía a todo lo que el oficial decía.

Al día siguiente llegó el General en persona y, ante las tropas formadas condecoró a Walter y lo ascendió a cabo.

"Todo muy lindo", renegaba él para sus adentros, "¡hermosa la medalla!, pero la guerra sigue. Y como ahora soy cabo, voy a tener que ir al frente. Para colmo, con fama de valiente, me mandarán a las misiones más riesgosas".

Adaptación del cuento "La aventura de Walter Schnaffs" de Guy de Maupassant.
Palermo, Miguel Ángel
Los mejores cuentos de héroes - 1° ed. -Buenos Aires
Arte Gráfico Editorial Argentino S.A., 2008

 
Actividad 1:

  1. Haz el ESQUEMA indicando TEMAS, DATOS y FUENTES.
  2. INVIERTE la INFORMACIÓN en PREGUNTAS. Recuerda que las PREGUNTAS tienen INTERROGATIVO y VERBO.
  3. REESCRIBE el FRAGMENTO usando la INFORMACIÓN de tu ESQUEMA.
  4. Lee el TEXTO en voz alta. Asegúrate que suene bien.
  5. Debes corregir ORTOGRAFÍA y PUNTUACIÓN.

Actividad 2:

Vamos a INVERTIR INFORMACIÓN en una PREGUNTA:

  •  ¿Con qué se quedó solo Walter?
Donde el SEGMENTO INTERROGATIVO es /con qué/, el VERBO es /(se) quedó/, y el TEMA es /Walter/. Para construir una RESPUESTA, es decir, otra CLÁUSULA que establezca relaciones de TEXTO con la PREGUNTA podemos recurrir a una:
  • REPETICIÓN del TEMA: Walter se quedó solo con los manjares.
  • SUSTITUCIÓN por un SINÓNIMO: El prusiano se quedó solo con los manjares.
  • PRONOMINALIZACIÓN: Él se quedó solo con los manjares.
  • ELIPSIS: ᴓ Con los manjares.


A partir de una pregunta en la que INVIERTAS la INFORMACIÓN del TEXTO genera RESPUESTAS que sean REDUNDANTES con ella usando REPETICIÓN, SUSTITUCIÓN, PRONOMINALIZACIÓN y ELIPSIS.

·  Aprende a colaborar con otros y a solicitar ayuda.

·  También debes revisar la propuesta e identificar lo que no entiendes y hacer preguntas.

·  Preguntar y colaborar es la clave del éxito aquí.


IMPORTANTE:

Cuando tomes información de una FUENTE debes apuntar:
  • En el caso de los libros: autor, año de publicación, título, editorial y país o ciudad.
  • En el caso de las páginas web: autor, página, fecha de publicación y fecha en que tú la visitaste.
  • Si la INFORMACIÓN proviene de otro RECURSO debes registrar todos los METADATOS que permitan localizarlo describirlo, comprenderlo, utilizarlo y archivarlo.
Organiza la INFORMACIÓN en FICHAS de MEMORIA. Es bueno razonar con otros para entender la tarea. Pide a alguien cercano que te acompañe: así se aprende mejor. Recuerda que esta materia consiste en investigar, crear dudas, preguntas, consultas, diálogo a partir del cual crear proyectos de lectura y escritura.

Debido a la Ley 18.331 de protección de datos no recomendamos dejar información personal en los comentarios. Usa la plataforma CREA para contactarnos. Por consultas escribir al correo alconatus@gmail.com. Allí, de forma privada, debes identificarte en el cuerpo del mensaje con nombre, apellido y grupo. Mantén tu cuaderno al día para ser calificado.




<7br>

No hay comentarios:

Publicar un comentario